campimetro jorge amaris oftalmologo villavicencio

Campimetría computarizada

Campímetro Computarizado ZEISS 750i

Examen del campo visual – Perimetría – Campimetría

Todo lo percibido por el ojo en un momento dado es el campo visual. La determinación del campo visual es importante en muchas enfermedades oculares y del nervio óptico que conducen la información desde el ojo hasta el cerebro.

La tecnología sofisticada y computarizada del Humphrey 750i nos permite determinar la sensibilidad de la retina en múltiples puntos. Se practica este examen para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con enfermedades del nervio óptico, como el glaucoma, infartos cerebrales o tumores.

campimetro jorge amaris oftalmologo villavicencio

Angiografía fluoresceínica digital

Cámara Carl Zeiss Visucam-NM/FA

Angiografía retiniana, Angiofluoresceinografía

La angiografía de la retina es una prueba en la que se usa un medio de contraste (fluoresceína) y una cámara especial para tomar fotografías del fondo del ojo y analizar la circulación de la retina y la coroides. Una vez inyectado el medio de contraste en una vena de un brazo, el colorante viaja a través de los vasos sanguíneos hasta los vasos del ojo.

Es útil para evaluar numerosas enfermedades retinianas. Las fotografías tomadas con filtros especiales documentan alteraciones de los vasos y de los tejidos pigmentarios del ojo.

campimetro jorge amaris oftalmologo villavicencio

Biometría ultrasónica

DGH Ultrasónica -A-Scan

Ecografía modo A. Biometría ocular.

Es una sonda con la cual a través de ondas ultrasónicas permite de manera indolora y sin producir efecto alguno sobre el ojo, determinar la longitud axial de los diferentes segmentos del globo ocular. Fórmulas matemáticas modernas permiten calcular el poder dióptrico del lente intraocular que se va a implantar durante la cirugía.

campimetro jorge amaris oftalmologo villavicencio

Ecografía Ocular

Ecógrafo Unique Optics B SCAN

Ultrasonografía. Ecografía ultrasónica

La ecografía por ultrasonido se requiere cuando una córnea opaca, una catarata densa, sangre o material opaco en el vítreo impiden ver detalles de la parte posterior del globo ocular.

La ecografía estandarizada también se usa para determinar la extensión y localización de un desgarro en la retina, para medir y ubicar tumores intraoculares o en la órbita. Todo esto se hace al obtener imágenes bidimensionales de alta resolución.

campimetro jorge amaris oftalmologo villavicencio

Fotografía de fondo de ojo

Cámara Carl Zeiss Visucam-NM/FA

Fotos del disco óptico, Fotografía estereoscópica.

En la fotografía del fondo del ojo se registra la imagen de la retina, la mácula, los vasos sanguíneos, el vítreo y el nervio óptico. Hay que dilatar la pupila, para que la cantidad de luz que entra y sale del ojo permita obtener fotos de buena calidad.

Las fotografías sirven para el seguimiento y diagnóstico de enfermedades oculares.

campimetro jorge amaris oftalmologo villavicencio

Interferometría

Interferómetro Heine Lambda 100

Interferometría

El interferómetro proyecta ondas luminosas a través de los espacios transparentes del cristalino parcialmente opacificado. Permite determinar la agudeza visual potencial del ojo con opacidades de los medios refractivos transparentes, en especial en las cirugías de cataratas o trasplantes de córnea.

campimetro jorge amaris oftalmologo villavicencio

Tomografía por Coherencia Óptica del Nervio Óptico

OCT Zeiss Cirrus-HD de alta definición

Tomografía del Nervio Óptico

La tomografía es una técnica diagnóstica de imagen no invasiva que produce imágenes de alta resolución en forma de cortes del tejido ocular. Esta técnica es nueva, no invasiva y rápida, comparable al ultrasonido, pero que usa luz en vez de sonido.

Es muy útil para el estudio de la retinopatía diabética, agujeros maculares, membranas epirretinianas, edema macular, retinopatía central, maculopatía del envejecimiento, membranas subretinianas, glaucoma y fosetas del nervio óptico.

Tomografía del Nervio Óptico  jorge amaris oftalmologo villavicencio

Tomografía Óptica Coherente de la Mácula

OCT Zeiss Cirrus-HD de alta definición

Topografía del nervio óptico.

La tomografía es una técnica diagnóstica de imagen no invasiva que analiza en detalle de las partes de la retina, concretamente de la mácula y el nervio óptico. El equipo utiliza un láser confocal para generar imágenes tridimensionales.

Esta tecnología nos permite diagnosticar ojos con glaucoma incluso antes de que se presenten alteraciones del campo visual.

Hablemos de tu salud visual

Un profesional oftalmólogo experto está listo para ayudarte y atenderte lo antes posible.

Dirección

Cra 40 #24 65 Villavicencio, Colombia
Consultorios 302, 311 y 313